top of page

LEVANTAMIENTO STOP AND GO

Método de posicionamiento relativo en el cual el receptor rover permanece estatico por varios segundos sobre cada punto y mantiene el contacto con los satélites mientras se desplaza.

​

La finalidad de la practica es que el estudiante capture datos con coordenadas geograficas y elevaciones de un lote de la universidad para posteriormente mediante el uso de diferentes software realice el procesamiento de los datos y obtenga un plano topografico usando las herramientas de ArcGIS.     

Guia de campo

La guía de campo se presenta a continuacion. 

Tomado de: Manual ProMark3

La distribucion de los lotes, se presenta en la siguiente imagen.

Manual ProMark3

Video.jpg

Se recomienda que el estudiante se familiarice con el dispositivo con el cual desarrollara la practica, en el manual y video adjuntos pueden encontrar la metodologia que se lleva a cabo para la configuracion inicial, toma de datos y exportacion de datos. Es importante que conozcan esos principio puesto que de ello depende el exito del levantamiento.   

PROCESAMIENTO DE DATOS EN GNSS SOLUTIONS

GNSS Solutions es un software de oficina completo con todas las herramientas necesarias para procesar con éxito datos de encuestas GPS, GLONASS y SBAS. Centrándose en la simplicidad, GNSS Solutions lo guía a través de la planificación, el procesamiento, el control de calidad, la generación de informes, la exportación de datos y más.

​

Fuente: http://www.spectraprecision.com/eng/gnss-solutions.html

En el siguiente enlace de video se puede observar como se realiza el procesamiento de los datos exportados del GPS asi como una correccion mediante un archivo propio de la estacion TUNA. Dicho procesamiento se realiza mediante el Software GNSS Solutions.

​

Dicha informacion se puede descargar desde el enlace, para ello selecionan la opcion archivos RINEX FTP, seleccionan el dia GPS y descargan los 3 datos (g,n,o) de la estacion TUNA.

​

 http://geoportal.igac.gov.co/es/contenido/datos-abiertos-geodesia

PROCESAMIENTO DE DATOS EN MAGNA SIRGAS

El software se puede encontrar en los  enlace;  es importante verificar que el equipo cuente con Java puesto que mediante el se ejecuta la aplicacion. Ademas, se presenta el manual propio del programa. 

​

​

Manual MAGNA SIRGAS PRO 4

Video.jpg

En el siguiente video se puede observar como se realiza el procedimiento de transformacion de las coordenadas geograficas a coordenadas planas mediante el programa MAGNA SIRGAS 4. 

PRODUCCION DEL  PLANO EN ARCGIS

VIDEO 1:

 

En el siguiente video se puede observar como se realiza el procedimiento de importacion de datos, manejo de tabla de atributos, creacion de superficies iz curvas de nivel mediante las diferentes herramientas del software ArcGIS. 

Video.jpg
Video.jpg

Localizacion

VIDEO 2:

 

En el video se presenta la manera de adecuar el plano a la hoja de impresion y los diferentes procedimientos para insertar leyenda, convenciones, escalas y nombres al rotulo del plano. El enlace de localizacion incluye los diferentes .shp utilizados.

A continuación, se presenta un plano que puede tomarse como guía del desarrollo de la practica.

PLANO GUIA SAG

Una vez finalizado el proceso de creación del mapa, deben enviarlo en forma de Map Package al correo electrónico adjunto al final, recuerden que el plazo máximo para el envío de la información son 15 días a partir de la fecha de realización del levantamiento en campo. 

​

Correo: juanjosealarcon20@gmail.com

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page